La educación es uno de los factores más influyentes para el avance y progreso de
nuestra persona, así como también para el resto de la sociedad.
Este tema es muy importante para la economía ya que es considerada como
uno de los factores más importantes de la producción y para los temas sociales
es la base para erradicar la desigualdad, la pobreza y el analfabetismo.
Se puede decir que la educación es
necesaria en todos los sentidos, ¿por qué? permite que nosotros como seres
humanos tengamos un mejor bienestar social, mejorar nuestra calidad de vida,
pero principalmente ayuda a tener mejores oportunidades de empleo, ya que en la
actualidad como es bien sabido que entre más estudios se tengan, claramente se
tendrá mayor posibilidad de ascender a mejores empleos y bien pagados, además
se sabe que hoy en día si no se tienen los niveles básicos de estudios, es
decir la secundaria; se tiene menos probabilidad de conseguir algún empleo;
esto es lo que lleva a preguntarme ¿En realidad cuántos alumnos llegan a
nivel licenciatura?
"Para el ingreso
a bachillerato desertan 10 alumnos y durante los estudios de preparatoria otros
16, de tal forma que de los iniciales solo 24 completan este nivel educativo.
De éstos 21 alumnos llegan a la universidad, pero solo 14 la terminan. Y ahora,
si en lugar de bachillerato el estudiante opta por una carrera de técnico
profesional, el ingreso es aún menor, ya que solo entran 7 y terminan 3." (Avilés, 2007)
Ahora bien, se puede decir que el estudio sirve para conocer más allá de
lo que el mundo nos hace ver, se aprende un idioma el cual es indispensable
para la vida laboral, este tipo de factores apoyan a las personas a estar
más preparados y ser competitivos en la búsqueda de empleo, teniendo estudios a
nivel licenciatura se logra tener una visión amplia y crítica hacía diferentes
temas. Con estos aspectos uno se forma más independiente.
Para concluir, la importancia de tener estudios en estos tiempos es
esencial ya que hará que sea mejor cada día y así poder en un futuro satisfacer
mis necesidades como persona.
Fuentes tomadas:
- https://blog.notireslatoalla.com/encuentra-tu-vocacion/te-detengas-estudiar-una-carrera-vale-la-pena/
- http://www.jornada.unam.mx/2007/10/15/index.php?section=sociedad&article=044n1soc
No hay comentarios.:
Publicar un comentario